La fotosensibilidad que producen ciertos fármacos o medicamentos es la contraindicación más común junto con la exposición previa al sol o rayos UVA para el tratamiento de Depilación Laser.
La fotosensibilidad es una reacción que se produce en la piel por la exposición a radiaciones que normalmente son inocuas. Los farmacos pueden producir esta reacción al administrarse por vía tópica en la zona a tratar o por vía sistémica. Las reacciones de fotosensibilidad se diferencian en:
-Fototóxicas: El fármaco se deposita en la zona a tratar y absorbe la luz, liberando esa energía y dañando las células epiteliares y la dermis, apareciendo normalmente un eritema, edema, vesícula y ampollas. Esta lesión suele revertir a la semana y es la más común en las reacciones de fotosensibilidad y es la que veremos en el listado de fármacos abajo expuestos.
-Fotoalergicas: El fármaco o medicamento ingerido se transforma por efecto de la luz formando un antígeno y desencadenando una reacción en el sistema inmune. Es menos frecuente y suele aparecer tras adminstraciones tópicas. Normalmente se produce una erupción parecida a las dermatitis por contacto con prurito.
Es muy importante conocer la calificación de las reacciones adversas según la frecuencia de las mismas:
– Muy frecuentes. Se producen en 1 de cada 10 casos
– Frecuentes: Se producen entre 1 de cada 100 casos
– Poco frecuentes:Se producen entre 1 de cada 1.000 casos
– Raras:Se producen entre 1 de cada 10,000 casos.
– Muy raras:Se producen entre 1 de cada 100.000 casos
Los farmacos o medicamentos con reacciones adversas de fotosensibilización muy frecuentes o frecuentes (es decir, con una probabilidad del 1 al 10% de esta reacción por lo que están desaconsejados en la depilación laser), son los siguientes:
Farmacos Fotosensibilizantes Sistemicos
Entre () Nombres Comerciales comunes asociados a principio activo
Antiacné: Isotretinoína (Roacutan, Dercutane), Acido Retinoico, Adaptaleno
Antibitioticos: -Quinolonas: Ciprofloxacino (Baycip), Levofloxacino, Ofloxacino
-Sulfamidas: Sulfametoxazol, Sulfadiazina y la Sulfabenzamida
-Tetraciclinas: Doxiciclina (Dosil) y Minociclina
Antidepresivos Triciclicos: Clomipramina (Anafranil), Imipramina (Tofranil), Amitriptilina (Tryptanol)
AINE´S: Piroxicam (Feldene)
Antipsicóticos: Fenotiazinas: Clorpromazina
Antihipertensivos: IECAs: Captopril (Capoten), Enalapril
Antidiabeticos Orales: Sulfonilureas
Existen otros muchos principios activos, algunos de ellos muy comunes, que tienen incidencias del 0,1 al 0,001%. En estos casos, se recomienda realizar una prueba de fotosensibilidad previa al tratamiento de depilacion laser para verificar que no se producirá ningún tipo de reacción de fototoxicidad.
Manuel Fernández Castro
Licenciado en Farmacia 1995