A finales de la pasada década en España, se puso de moda la Depilación con Luz Pulsada Intensa o IPL (Intense Pulse Light) y comercialmente fue asociada al término » Fotodepilación». Mientras, la Depilación Láser que en aquel momento era una técnica más exclusiva y poco accesible, no se englobaba popularmente dentro de dicho término.
Aún hoy, muchos clientes nos preguntan cuál es la Diferencia entre la Fotodepilación y el Láser.
Sin embargo, es muy importante conocer que la Fotodepilación engloba tanto a la Luz Pulsada Intensa o IPL como al láser ya que ambas son técnicas de depilación a través de la energía lumínica.
Tabla de Contenidos
¿Porque se asoció Fotodepilación con IPL?
Debido a una estrategia comercial de una empresa de centros de depilación con IPL, muy conocida en aquella época , que se publicitaba a nivel nacional como Fotodepilación. Fue tanta su difusión y repercusión que se realizó esta asociación errónea de la exclusividad del término Fotodepilación al IPL y no al Láser igualmente.
Aún hoy en día esta asociación sigue existiendo y al IPL se le conoce como Fotodepilación.
Por tanto, antes de contestar la pregunta si IPL o Láser vamos a aclarar varios puntos muy brevemente.
Tipos de Depilacion
Existen 4 tipos de depilación fundamentalmente:
- Mecánica. Rasuradoras o maquinillas de afeitar
- Química. Cremas depilatorias
- Eléctrica. A través de la electrólisis
- Fotodepilación. A través de la luz y aquí englobamos el láser e IPL
Los 2 primeros tipos no son métodos permanentes, mientras que los 2 últimos son métodos si lo son aunque con ciertos matices y podríamos hablar de una depilación definitiva o permanente.
Diferencias Fotodepilación IPL y Laser
Una vez aclarado que la Fotodepilación no solo es IPL sino también Láser (es decir en ambos casos la luz va a transformarse en calor, al absorberla la melanina, y con ese calor podremos romper el folículo piloso), vamos a ver cuál deberíamos elegir a la hora de depilarnos y para ello debemos saber las diferencias.
La gran diferencia entre Láser e IPL es que el láser emite una luz unidireccional que tiene una longitud de onda fija y el IPL emite una luz difusa, multidireccional y lo hace de forma policromática en una franja de longitudes de onda diferentes entre 500 y 1100 nm dependiendo de los equipos.
El láser por tanto emite en una única longitud de onda y por ello existen varios tipos de láser para depilación actualmente:
- Alejandrita 756 nm
- Diodo o Soprano 808 nm
- Neodimio Yag 1064 nm
A mayor longitud de onda mayor penetración de la luz, lo cual está relacionado con el tipo de piel a la que mejor se adapta. Así de forma muy genérica, el Neodimio Yag es el láser de las pieles bronceadas y muy oscuras (este equipo lo utilizamos en muy contadas ocasiones ya que es poco efectivo en pieles blancas o poco oscuras) , el diodo para pieles oscuras y el Alejandrita para pieles claras o ligeramente oscuras, fototipo más común en Madrid, aunque la tecnología y la introducción de nuevos parámetros hacen que los nuevos equipos de Alejandrita sean versátiles y se puedan usar en pieles más oscuras.
En este post puedes ver porque nuestra opinión es que la tecnología Alejandrita en Láser es la mejor
Por tanto, la tecnología láser va a hacer un mejor uso de la energía lumínica al estar focalizada y dirigida. La difusión de luz en IPL hace que sea la energía llegue a diferentes niveles de la piel pero con menor intensidad.
¿Entonces elijo la la Luz Pulsada o el Láser?
Nosotros trabajamos con ambas tecnologías desde el año 2.008 y tenemos mucha experiencia práctica en ambas depilaciones pero nuestra respuesta es clara: Elige la Depilación Láser!
De hecho, aunque disponemos de ambas tecnologías, desde 2.012 no utilizamos la Luz Pulsada para depilación. Tiene otras aplicaciones con otros filtros de luz en Fotorejuvenecimiento Facial, Acné y Manchas y es ahí donde lo utilizamos.
Los motivos por los cuales no la aconsejamos a nuestros clientes:
- Efectividad. Se pueden necesitar hasta el doble de sesiones que en láser para tener resultados similares. Es decir, nos encontrábamos con clientes que necesitaban 12-14 sesiones para una depilación permanente, mientras que en laser con 5-7 sesiones la logramos
- El dolor es mucho mayor ya que los sistemas de frío no están logrados en los equipos y en potencias altas efectivas el muy doloroso. En cambio el Láser Alejandrita No duele
- El IPL es mucho más inseguro a la hora de quemaduras e irritación de piel, siendo el Láser un sistema altamente seguro
- Nos encontrábamos con rebrotes de vello muy frecuentes. El vello volvía a salir en gran parte o en su totalidad meses después
- Nos encontrábamos con que telogenizaban muchos vellos, quedándose muy largos, finos y sin pigmento, muy difíciles de eliminar con cualquier sistema a posteriori
- El precio del IPL es en la actualidad es prácticamente igual a muchos laser o ligeramente superior, lo cual no tiene sentido al ser una tecnología inferior
El IPL tuvo su sentido entre 2.005 y 2.010 aproximadamente cuando los precios de láser eran prohibitivos y casi el triple que la luz pulsada y era inaccesible para muchos bolsillos y una buena alternativa. Desde 2.010, las economías de escala han hecho que la depilación láser sea mucho más económica, accesible y asequible y por tanto, no tendría mucho sentido utilizar la Luz Pulsada
¿y las Depiladoras IPL Caseras?
Las depiladoras eléctricas caseras están teniendo mucha difusión actualmente y tienen un precio de 200 a 300 euros. Al final es una decisión personal y depende lo que se busca al utilizarla.
- Si buscas una Depilación Permanente o Definitiva, una Depiladora Casera IPL no tiene ese uso y el vello volverá a crecer. El motivo es que la mejor Depiladora Casera trabaja a 8 J/cm2, casi 1/3 de la potencia que se utiliza a nivel profesional y ésto solo debilita el vello, no romperá el folículo, con riesgo de telogenización del cabello
- Si en cambio buscas un debilitamiento del vello, puede ser útil pero hay que tener en cuenta que los vellos debilitados si en algún momento a posteriori quieres eliminarlos de forma permanente con láser será muy complicado ya que es necesario tener el vello lo más fuerte posible
- El precio de un tratamiento de láser si buscas una depilación permanente es hoy en día asequible y si eres un buen candidato o candidata, con una sesión de láser alejandrita obtendrás mejores resultados que con decenas de sesiones con la Depiladora y con 6-7 sesiones de media podrás eliminar entre un 80 a un 95% del vello.